Puente de Brandomil sobre el Rio Xallas en Zas
Datos de la Fotografía:
– Cámara Olympus.
– Fecha 15-07-2013.
– Posición geográfica 43º 0.46´ 0″ N 8º 55.3′ 0″ O.
– La fotografía fue tomado a pulso.
– Av f/8.
-Tv 1/125 s
– Distancia focal 5mm.
– ISO 100.
– Calidad JPEG.
El Puente de Brandomil está situado sobre el río Xallas, a la salida del pueblo que le da nombre, en el lugar de Brandomil, parroquia de Brandomil (San Pedro), ayuntamiento de Zas, provincia de A Coruña. Puente situado sobre el cauce del río Xallas, que formaba parte del antiguo camino de Santiago a Fisterra antes de ser relevado por un puente de hormigón en los años 40 del siglo XX. Por Brandomil pasaban los peregrinos que desembarcaban en los puertos de Muxía y de Fisterra en dirección a Santiago. Posee cuatro arcos de sillería, tres de ellos de la misma luz, 8.20 metros, y el otro, en un extremo del puente de menor luz, 4.30 metros. Las pilas, con tamajares que suben hasta la coronación, tienen gran espesor, en torno a los 3 metros. El ancho de la calzada es de 2.75 metros. Las dos bóvedas de la margen derecha tienen doble rosca. Tanto las bóvedas como los tímpanos y los pretiles son de sillería. Por sus características constructivas y formales se puede situar la fecha de construcción de este puente el el siglo XVII (posiblemente), aunque se sabe que existió otro anterior en este lugar. A pesar de que conserva su forma primitiva, necesita un cuidado de conservación ya que está abandonado y tan sólo se emplea para el tránsito local.
Info de www.turgalicia.es